Reapareció en Argentina una de las aves más poderosas del mundo tras 20 años sin ser vista

La ciencia descubrió que un ave que se creía extinta aún sobrevuela Sudamérica gracias a un avistamiento en la selva misionera luego de 20 años sin dejar rastros.

En agosto de 2024, Sergio Moya, investigador, fotógrafo y creador digital; y Manuel Encabo, especialista en aves rapaces con posgrado en Biología de la Conservación, lograron fotografiar un ejemplar juvenil del águila harpía, un hecho que marcó un hito en la conservación de esta especie.

Un descubrimiento científico de gran importancia

“Eso que estaba en el video, que apenas me dejaba respirar mientras la filmaba y la observaba, puede que sea la noticia más importante y esperanzadora en cuanto a conservación de nuestra selva misionera de los últimos años”, explicó Moya.

“Tuvimos la suerte o el premio de poder registrar el águila harpía, es el águila más poderosa de todo el planeta Tierra y una de las rapaces más raras y críticamente amenazadas por la extinción de todo nuestro país y también de América”, agregó.

La fotografía que tardó dos décadas en tomarse

La captura de la imagen de la joven águila harpía no fue una casualidad, sino el resultado de un incansable trabajo de investigación que comenzó hace más de 20 años.

Ambos científicos dedicaron innumerables horas de campo en busca de esta rara especie, en las que recorrieron las reservas de Misiones y otras provincias argentinas como Formosa, Salta y Jujuy.

A pesar de haber encontrado otros ejemplares de aves rapaces, el águila harpía se les había escapado hasta la histórica mañana de finales de julio pasado.

Cómo fue la investigación para encontrar la especie

Durante la investigación, los especialistas se enfrentaron a la dificultad de trabajar en una zona selvática de enorme extensión, con más de 240.000 hectáreas de bosque denso, lo que dificultaba enormemente la localización del águila.

Además, esta especie en particular es un ave muy escurridiza, que suelen volar bajo entre las copas de los árboles y por eso, son difíciles de avistar.

La localización de la joven águila fue posible gracias a la experiencia acumulada por Encabo y Moya, quienes conocían bien la zona y utilizaban técnicas como el uso de cámaras de largo alcance y el monitoreo de sonidos de la especie para atraer a las aves.

El avistamiento de este ejemplar joven, de unos dos años de edad, ofrece un vistazo al estado de salud de la población de águilas harpías en la región. El trabajo de Encabo, Moya y otros investigadores, como Facundo Barbar y el equipo de la Fundación Caburé, es fundamental para continuar el estudio y conservación de esta especie en peligro de extinción.

Reapareció en Argentina una de las aves más poderosas del mundo tras 20 años sin ser vista

Cómo es el águila harpía: una especie en peligro de extinción

El águila harpía, una de las aves más poderosas y grandes del mundo, se enfrenta a serias amenazas que ponen en riesgo su supervivencia. Pese a que históricamente ha habitado las selvas de Sudamérica, su población ha disminuido drásticamente debido a la deforestación de su hábitat natural y a la caza furtiva.

Esta ave, que puede alcanzar un tamaño impresionante y pesar hasta 9 kilos, es un depredador tope en su ecosistema que se alimenta principalmente de mamíferos como monos y perezosos.

Más Noticias

Turf y Yami Safdie cierran un ciclo con el lanzamiento de “Malas Decisiones”

 La banda lanzó el último episodio de su proyecto "Polvo de Estrellas". Turf cerró un capítulo clave de su historia reciente con el estreno de “Malas Decisiones”, una colaboración junto a Yami Safdie que forma parte...

Dos en la ciudad. Charly García y Sting estrenaron “In the City”, su esperada colaboración

Lo hicieron mediante un video enigmático compartido en sus respectivas cuentas. Charly García y Sting estrenaron este jueves la esperaba colaboración que habían anunciado tiempo atrás. Se trata de In the City, canción que ambos compartieron luego de haberse reencontrado...

Rodrigo de la Serna la rompe con la serie española recién “salida del horno”

Rodrigo de la Serna es uno de los mejores actores argentinos y la rompe en la serie española recién estrenada por Disney Plus Disney Plus acaba de sumar a su excelente catálogo de series y películas la serie española protagonizada...

Estreno. Lisa Cerati, sobre su nueva canción A mi nube: Hace sentir que uno está volando

La solista, que se presenta como Lisa María, desanda el camino hacia su primer disco solista. Lisa Cerati, que a fines artísticos ahora se hace llamar Lisa María, presentó A mi nube, un nuevo simple de...

Netflix: es corta, adictiva y está entre las más recomendadas

Netflix cuenta con un catálogo donde hay series y películas para todos los gustos. Una serie rompió todos los récords entre las ofertas de suspenso de la plataforma, y lo hizo de la mano de un relato basado en...