9 hábitos cotidianos que transforman la salud cerebral, según expertos y estudios recientes

Desde la importancia del descanso hasta el poder de la música, estudios consultados por Real Simple, revelan estrategias accesibles para fortalecer la mente y enfrentar los desafíos actuales

Dormir bien, realizar actividad física diaria, dejar que la mente divague o incluso hablar en voz alta consigo mismo: estos son algunos de los hábitos cotidianos que, según médicos y especialistas, pueden potenciar la inteligencia, la creatividad y la salud mental.

De acuerdo con Real Simple, estos nueve consejos prácticos no requieren grandes cambios ni inversiones, sino pequeñas acciones accesibles para cualquier persona interesada en mantener su cerebro ágil y preparado para los desafíos de la vida moderna.

La salud cerebral abarca mucho más que la inteligencia académica. Incluye la memoria, la rapidez mental y la capacidad para resolver problemas en la vida diaria. Los expertos citados por Real Simple coinciden en que el cerebro, a cualquier edad, puede adaptarse y fortalecerse mediante el aprendizaje continuo y la adopción de rutinas saludables.

ncorporar hábitos intencionales en la vida diaria permite reconfigurar las vías neuronales y mejorar la cognición con el tiempo, según la experiencia clínica y los estudios mencionados por el medio. A continuación, se enumeran nueve hábitos cotidianos, junto con los fundamentos científicos que los sustentan.

1. Mantener un horario de sueño constante

Una mujer se despierta en

Un descanso nocturno suficiente es esencial para el rendimiento cognitivo, la consolidación de la memoria y la toma de decisiones. El National Heart, Lung, and Blood Institute (Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre) de Estados Unidos advierte que la privación o la deficiencia de sueño afectan la capacidad mental, el estado de ánimo y la salud a largo plazo.

2. Realizar ejercicio físico diario

La actividad física incrementa el flujo sanguíneo cerebral y estimula la formación de nuevas conexiones neuronales. Investigaciones publicadas enMedicina Preventivarevelan que los adultos físicamente inactivos presentan un riesgo significativamente mayor de deterioro cognitivo. Prácticas como caminar, nadar o andar en bicicleta al menos treinta minutos diarios contribuyen a mantener la memoria y la velocidad de procesamiento mental

3. Probar nuevos pasatiempos

Aprender habilidades novedosas, como tocar un instrumento, pintar, leer, tejer o practicar jardinería, favorece la plasticidad cerebral. Un estudio, demostró que la realización de actividades intelectuales desafiantes mejora la memoria y previene el declive cognitivo en adultos mayores y jóvenes por igual.

Aprender nuevos pasatiempos como tocar

4. Mantenerse socialmente activo

Relacionarse con familiares, amigos y entornos comunitarios fortalece las redes neuronales. La investigación anterior citada por Real Simple muestra que las personas con mayor participación social tienen menores tasas de deterioro mental. Participar en reuniones, actividades grupales o voluntariados, incluso con pequeños gestos diarios como una llamada o un mensaje, resulta beneficioso para el cerebro.

5. Permitir que la mente divague

Dejar que los pensamientos fluyan libremente puede parecer una distracción, pero estudios del Journal of Neuroscience demuestran que facilita el reconocimiento de patrones y la resolución creativa de problemas ocultos. Alternar periodos de concentración con pausas para que la mente vague potencia la claridad mental y la innovación.

Permitir que la mente divague

6. Hablar consigo mismo en voz alta

La autoafirmación verbal y la repetición de palabras o instrucciones mejoran la búsqueda visual y el autocontrol cognitivo. Según la Revista Trimestral de Psicología Experimental, quienes verbalizan en voz alta encuentran objetos perdidos más rápido y piensan con mayor claridad ante situaciones complejas.

7. Aceptar el aburrimiento ocasional

Los momentos en los que el cerebro no está ocupado con tareas específicas activan zonas asociadas a la creatividad y la generación de ideas. La Revista de Investigación de la Creatividad demuestra que el aburrimiento puede ser el origen de soluciones originales, siempre y cuando se aproveche para explorar intereses o buscar desafíos nuevos.

Aceptar el aburrimiento ocasional estimula

8. Pasar tiempo en la naturaleza

La exposición regular a entornos verdes reduce el estrés y promueve el desarrollo cognitivo. Un estudio longitudinal publicado en PLOS Medicine muestra que un aumento en la vegetación del entorno se asocia con mejoras en el coeficiente intelectual y el comportamiento en niños y adultos.

9. Escuchar música

Escuchar música, especialmente la diseñada para modular ritmos cerebrales, aumenta la concentración, la atención y la memoria. Estudios recientes en Scientific Reports y Communications Biology han descubierto que la música de fondo adecuada mejora el estado de alerta y duplica la capacidad de concentración en ciertas personas, especialmente durante tareas sostenidas.

La música diseñada para modular

Son acciones simples y sin gran coste que permiten mantener y fortalecer la función cerebral, contribuyendo a una mente más ágil, creativa y resistente frente a los desafíos de la vida moderna.

Incorporar estos hábitos es una estrategia eficaz y respaldada por la investigación clínica para promover una vida mental activa y saludable

Más Noticias

Turf y Yami Safdie cierran un ciclo con el lanzamiento de “Malas Decisiones”

 La banda lanzó el último episodio de su proyecto "Polvo de Estrellas". Turf cerró un capítulo clave de su historia reciente con el estreno de “Malas Decisiones”, una colaboración junto a Yami Safdie que forma parte...

Dos en la ciudad. Charly García y Sting estrenaron “In the City”, su esperada colaboración

Lo hicieron mediante un video enigmático compartido en sus respectivas cuentas. Charly García y Sting estrenaron este jueves la esperaba colaboración que habían anunciado tiempo atrás. Se trata de In the City, canción que ambos compartieron luego de haberse reencontrado...

Rodrigo de la Serna la rompe con la serie española recién “salida del horno”

Rodrigo de la Serna es uno de los mejores actores argentinos y la rompe en la serie española recién estrenada por Disney Plus Disney Plus acaba de sumar a su excelente catálogo de series y películas la serie española protagonizada...

Estreno. Lisa Cerati, sobre su nueva canción A mi nube: Hace sentir que uno está volando

La solista, que se presenta como Lisa María, desanda el camino hacia su primer disco solista. Lisa Cerati, que a fines artísticos ahora se hace llamar Lisa María, presentó A mi nube, un nuevo simple de...

Netflix: es corta, adictiva y está entre las más recomendadas

Netflix cuenta con un catálogo donde hay series y películas para todos los gustos. Una serie rompió todos los récords entre las ofertas de suspenso de la plataforma, y lo hizo de la mano de un relato basado en...