Orlando, en Florida fue por mucho tiempo el destino de cientos de personas que desean conocer los increíbles mundos de Disney y Universal. Pero un destino remoto se postula como contendiente.
Durante décadas, Orlando fue sinónimo de la capital mundial de los parques temáticos, un imán para millones de visitantes con sus icónicas atracciones de Disney, Universal y SeaWorld. Sin embargo, un nuevo contendiente emergió del desierto árabe para disputar ese título: Abu Dhabi. Esta ciudad, que alguna vez fue conocida por su riqueza petrolera y las carreras de camellos, está transformándose en el epicentro de la aventura y la adrenalina.
La isla Yas, en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), se extiende por 25 kilómetros cuadrados albergando ya cuatro parques temáticos de clase mundial. Entre ellos se encuentran el renombrado Ferrari World, hogar de la montaña rusa más rápida del mundo y la vuelta más alta; Warner Bros. World; Yas Waterworld, una impresionante red de toboganes; y, desde mayo de 2023, SeaWorld Yas Island Abu Dhabi, el primer mundo acuático fuera de Estados Unidos. La isla también cuenta con campos de golf, marinas, un centro comercial, más de 160 restaurantes y hoteles de lujo, una extensión de arena que se convirtió en un convocante destino turístico.
La llegada de Disney, un golpe estratégico
El punto de inflexión llegó en mayo de 2025, cuando Disney anunció que su primer nuevo parque temático en 15 años se construiría en Abu Dhabi, superando a destinos como California, Japón y la propia Orlando. “No había duda”, afirmó Josh D’Amaro, presidente de Disney Experiences, sobre la elección de la capital de los EAU. Disneyland Abu Dhabi, cuya apertura está prevista para principios de la década de 2030 en Yas Island, promete ser el parque más avanzado tecnológicamente de la compañía, con una torre futurista en su centro que evocará el horizonte de Abu Dhabi.
El desarrollo, construcción y operación del parque estará a cargo de Miral, la empresa de Abu Dhabi detrás de las atracciones de Yas Island, mientras que Disney Imagineers se encargará del diseño creativo y la supervisión operativa. Mohamed Abdalla Al Zaabi, CEO de Miral, señaló que la demanda ya existe, con un aumento del 20% en la asistencia a los parques temáticos de Yas Island en 2024. Además, hay planes de expansión, incluyendo una tierra temática de Harry Potter en Warner Bros. World y más atracciones en Ferrari World.
Ventajas únicas: confort y accesibilidad
Abu Dhabi se beneficia de una ubicación estratégica, a medio camino de vuelo entre Europa y Asia, y a un corto trayecto de la India, lo que pone a millones de visitantes potenciales a su alcance. Saleh Mohamed Al Geziry, director general de turismo de Abu Dhabi, enfatizó: “Esto no se trata de construir otro parque temático. Se trata de definir a Abu Dhabi como un destino global donde la cultura, el entretenimiento y el lujo se cruzan”.
Mientras que el turismo en Estados Unidos enfrenta desafíos con largos procesos de visa, Abu Dhabi ofrece una alternativa más fluida, permitiendo la entrada sin visa o con e-visa a muchas nacionalidades, y su aeropuerto es reconocido por su procesamiento rápido y conexiones fáciles. A pesar de las tensiones regionales, los EAU ocuparon un lugar destacado en el Índice de Paz Global de 2024, lo que refuerza su reputación como un centro turístico seguro y confiable.
Dentro de Yas Island, los visitantes disfrutan de atracciones cubiertas y con clima controlado, líneas de espera más cortas y un nivel de sofisticación que sorprende.
Una oferta cultural y de lujo
Pero Abu Dhabi no busca ser un mero rival de Orlando. Sus parques temáticos son parte de una oferta turística más amplia que incluye monumentos culturales, hoteles de lujo, playas prístinas y aventuras en el desierto. A solo 15 minutos de Yas Island, Saadiyat Island alberga el Louvre Abu Dhabi, que recibió 1.4 millones de visitantes el año pasado. Con el Guggenheim Abu Dhabi y el Museo Nacional Zayed en construcción, esta área se convertirá en uno de los centros de arte y patrimonio más concentrados de la región.
El futuro de la Isla Yas
Aunque algunos, como Dennis Speigel, fundador de International Theme Park Services, expresan cautela recordando “falsos comienzos” en la región, la mayoría coincide en que “Disney hizo una elección inteligente. La infraestructura, la seguridad y los desarrollos de ocio existentes crean un punto de entrada ideal”. Con su Estrategia de Turismo 2030, Abu Dhabi busca aumentar sus visitantes anuales de 24 millones en 2023 a más de 39 millones para finales de la década, y con Disneyland como pieza central, estos objetivos podrían superarse.